El sangrado de encías se produce por una alteración de las bacterias bucodentales. Se trata de  un síntoma común que posiblemente hayas sufrido alguna vez. Aunque no debes alarmarte, tampoco debes pasarlo por alto ya que podría indicar una enfermedad periodontal que en el peor de los casos podría llevarte incluso a la pérdida de piezas dentales.

Causas del sangrado de encías

Las causas del sangrado de encías pueden ser muy variadas aunque en la mayoría de los casos indica una enfermedad periodontal

Periodontitis

Se trata de una infección profunda de las encías. En la periodontitis, se forman bolsas de placa y bacterias en el tejido periodontal que pueden llegar a presentar problemas graves en la salud dental del paciente.  En los casos más severos, en los que la infección ha persistido durante mucho tiempo, la periodontitis puede destruir el hueso y se podría perder la pieza dental. Sin embargo, si la infección es leve podría bastar con un curetaje dental, un raspado dental o alisado radicular

Es necesario visitar a un especialista en periodoncia para determinar la afectación de las encías y recomendar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Gingivitis

Otra de las causas más comunes del sangrado de encías es la gingivitis. La gingivitis es una enfermedad periodontal que se manifiesta mediante la inflamación de encías junto con su enrojecimiento y posible sangrado. Consiste en la primera fase de la periodontitis, por lo que si se detecta a tiempo, se puede abordar de una forma menos invasiva.

En este caso también es recomendable asistir a un especialista ya que se podría necesitar una higiene dental profesional o un enjuague bucal especial para desinflamar las encías.

Otras causas

Entre otras de las causas del sangrado de encías encontramos:

  • Cepillado agresivo de los dientes
  • Uso agresivo del hilo dental
  • Bruxismo
  • Factores genéticos
  • Estrés
  • Enfermedades como la hepatitis, cáncer, diabetes o leucemia.
  • Deficiencia de vitamina C o K

Tratamiento para el sangrado de encías

El tratamiento pertinente en cada caso corresponderá con el grado de afectación de la encía y por lo tanto, de la patología.
Si tienes sangrados dentales, te recomendamos que asistas a un profesional para que pueda determinar su origen y ofrecerte un mejor diagnóstico. En todo caso, hay una serie de hábitos que se pueden poner en práctica para prevenir el sangrado de encías y para una mejor salud bucodental.

1. Cepillarse los dientes de forma correcta

Es necesario cepillarse los dientes al menos 2 veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Aunque lo ideal sería hacerlo después de cada comida. El cepillado debe durar unos 2 minutos y debe hacerse de forma suave para no debilitar las encías.

2. Higiene bucodental completa

Además de un buen cepillado, es necesario el uso diario del hilo dental para eliminar las bacterias que persisten en los dientes incluso después del cepillado. También se recomienda el uso del enjuague bucal para una higiene total.

3. Revisiones periódicas dentales

Es crucial detectar a tiempo las enfermedades bucodentales para poderlas abordad desde su inicio y así evitar complicaciones mayores. Una consulta anual con tu dentista es suficiente para asegurar una buena salud dental.

4. Buena alimentación

Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras favorecerá la salud dental. Por el contrario, el consumo excesivo de dulces puede ocasionar problemas en las encías y en la salud bucodental general.

5. Evitar el tabaco

El tabaco es otro de los factores que acelera el riesgo de padecer enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis. Además, también provoca halitosis, teñido de los dientes o reducción del gusto, entre otros.

En Clínica Dr. Vilar somos especialistas en perdiodoncias. Pide tu cita para un diagnóstico completo de la salud de tus encías. Puedes hacerlo a través del whatsapp +34 636 64 80 59 o llamando al 932 01 71 52

¿Listo para Sonreir?