La periodoncia es una especialidad de la odontología que se centra en las enfermedades de las encías. Estas patologías, principalmente la gingivitis y la periodontitis, afectan a los tejidos que sujetan las piezas dentales o los implantes.
La principal causa de la aparición de problemas periodontales es la acumulación de placa bacteriana en el espacio que se encuentra entre el diente y la encía. Esas bacterias forman una capa de placa, muchas veces no apreciable a simple vista, y originan infecciones.
PERIODONCIA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS
Las infecciones periodontales pueden no presentar síntomas en las fases iniciales, por lo que acudir con regularidad a la clínica periodontal es la mejor forma de mantenerlas bajo control. Cuando aparecen síntomas, en un primer momento suelen consistir en sensibilidad dental, inflamación de las encías o sangrado gingival.
Si no se tratan, pueden derivar en la pérdida de piezas dentales y problemas mayores. Los últimos estudios sobre periodoncia demuestran que las bacterias de la boca pueden penetrar en el torrente sanguíneo provocando otras alteraciones en el organismo.
Una de las consecuencias es que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Por tanto, el mantenimiento de las encías no es solo una cuestión estética y masticatoria, sino de salud general.
GINGIVITIS Y PERIODONTITIS, LA ESPECIALIDAD DEL PERIODONCISTA
La periodontitis y la gingivitis son las principales enfermedades de las encías. Afectan a un gran porcentaje de la población adulta. Según los últimos estudios, solamente en España ocho millones de personas presentan algún tipo de enfermedad periodontal.
La higiene bucal y las revisiones periódicas en la clínica periodontal juegan un papel fundamental en la prevención de estas patologías. Las enfermedades de las encías se pueden prevenir teniendo en cuenta estas medidas:
- Dejar de fumar. El tabaco es un importante factor de riesgo que afecta a la periodontitis e impide una correcta cicatrización de los tejidos.
- Llevar un estilo de vida saludable. La dieta sana, baja en azúcares y evitando el consumo de alcohol y otras sustancias, es una excelente forma de prevenir la aparición de las enfermedades periodontales.
- Prestar atención a factores genéticos. La predisposición genética es otro de los motivos por los que aparece la enfermedad periodontal. Si existen antecedentes familiares de esta patología, conviene que el periodoncista haga un seguimiento del estado de las encías.
- Seguir una adecuada higiene bucodental. Los dientes están mal alineados son un factor de riesgos para la aparición de enfermedades de las encías porque se dificulta una correcta higiene.
Una boca bien cuidada tiene menos problemas de inflamación y sangrado de encías, lo que reduce la probabilidad de infecciones.
Cuidar las encías es cuidar de nuestra salud a corto y largo plazo. Recuerda visitar a tu periodoncista con regularidad para que te ayude a mantener unos dientes y encías sanos.