Las recesiones en la encía son un problema dental que afecta tanto a la estética como a la salud de nuestros dientes. En este artículo, exploraremos las causas detrás de este fenómeno, sus consecuencias y cómo prevenirlo, con el objetivo de proporcionar información útil y superar otros artículos en el buscador de Google.

¿Qué es una recesión en la encía?

La recesión de encías ocurre cuando las encías se retraen, dejando al descubierto partes del diente que normalmente deberían estar cubiertas. Esto puede generar diversos problemas, como los siguientes:

  1. Afectación estética: La línea del margen de la encía se altera y no sigue la forma natural de la sonrisa. Como resultado, algunos dientes pueden parecer más largos que otros al sonreír.
  2. Sensibilidad dental: La exposición de la dentina puede causar sensibilidad al cepillado y al contacto con alimentos fríos.

Antes de planificar un tratamiento, el odontólogo debe asegurarse de que la sensibilidad se deba únicamente a la recesión y no a caries u otras lesiones.

Causas de las recesiones en la encía

Las recesiones pueden deberse a diversos factores, que incluyen:

Genética y anatomía

Algunas personas tienen encías delgadas o dientes descolocados, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar recesiones.

Hábitos y elementos en la boca

  1. Cepillado inadecuado: Usar cepillos de filamentos duros o cepillos eléctricos con movimiento rotatorio a alta velocidad puede causar retracción en las encías. Además, realizar movimientos horizontales o verticales en lugar de movimientos circulares o de barrido puede provocar recesiones en varios dientes seguidos.
  2. Piercings orales: Los piercings en la lengua, el suelo de la boca, el frenillo o el labio pueden causar un trauma constante en las encías, lo que a su vez puede provocar recesiones.

Consecuencias de las recesiones en la encía

Si no se tratan adecuadamente, las recesiones en la encía pueden tener diversas consecuencias:

  1. Pérdida de dientes: La exposición de las raíces puede debilitar los dientes y aumentar el riesgo de pérdida dental.
  2. Infecciones: Las encías retraídas pueden ser más susceptibles a infecciones y enfermedades periodontales.

Prevención y tratamiento de las recesiones en la encía

Para prevenir y tratar las recesiones en la encía, se pueden seguir estas recomendaciones:

  1. Cepillado adecuado: Utilice un cepillo suave o ultrasuave y realice movimientos circulares o de barrido en lugar de movimientos horizontales o verticales.
  2. Higiene bucal: Mantenga una rutina de higiene bucal adecuada, que incluya el uso de hilo dental y enjuague bucal.
  3. Visitas regulares al dentista: Acuda al dentista periódicamente para detectar posibles problemas a tiempo y recibir consejos sobre el cuidado adecuado de sus dientes y encías. 4. Evitar piercings orales: Si tiene piercings orales, considere retirarlos para evitar daños a las encías y la aparición de recesiones.
  1. No fumar: El tabaquismo aumenta el riesgo de enfermedades de las encías y dificulta la cicatrización de las encías retraídas.
  2. Dieta equilibrada: Consuma alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente aquellos que contienen vitamina C y calcio, para fortalecer las encías y los dientes.

Tratamientos profesionales para las recesiones en la encía

Si ya padece recesiones en la encía, es importante acudir a un profesional para recibir el tratamiento adecuado. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Raspado y alisado radicular: Este procedimiento implica eliminar el sarro y alisar las superficies de las raíces de los dientes para permitir que las encías se adhieran nuevamente a las raíces y disminuir las recesiones.
  2. Injerto de encía: En casos más severos, el odontólogo puede realizar un injerto de encía, que consiste en tomar tejido de otra parte de la boca y colocarlo en el área afectada para cubrir las raíces expuestas y estimular el crecimiento de la encía.
  3. Cirugía regenerativa: Si la recesión ha dañado el hueso y el tejido que sostiene los dientes, la cirugía regenerativa puede ser necesaria para estimular el crecimiento de hueso y tejido nuevo.

Conclusión

Las recesiones en la encía son un problema dental que no solo afecta la estética de nuestra sonrisa, sino también nuestra salud bucal. Al conocer las causas y cómo prevenirlas, podemos proteger nuestras encías y mantener una sonrisa saludable. Si ya padece recesiones en la encía, no dude en acudir a un profesional para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.

¿Listo para Sonreir?