Las bolsas periodontales son huecos o sacos que se forman entre la encía y el hueso del diente, pudiendo haber uno o más de uno y adoptar diferentes tamaños según su gravedad.

Estos huecos, también llamados sacos periodontales, contienen una acumulación de bacterias que de no ser tratados podrían destruir el hueso y finalmente se perdería la pieza dental.

¿Cómo surgen las bolsas periodontales?

Se trata del estado más avanzado de gingivitis o periodontitis. Aparece cuando estas dos afecciones no se han tratado correctamente en su momento y como consecuencia se han desarrollado las bolsas o sacos periodontales.

La gingivitis es una enfermedad periodontal que se manifiesta mediante la inflamación de encías junto con su enrojecimiento y posible sangrado. Consiste en la primera fase de la periodontitis, por lo que si se detecta a tiempo, se puede abordar de una forma menos invasiva.

Una gingivitis mal resuelta da lugar a la periodontitis, que consiste en una infección profunda de las encías. En los casos más severos se desarrollan las bolsas de placa y bacterias en el tejido periodontal que pueden llegar a presentar problemas graves en la salud dental del paciente.  Sin embargo, si la infección es leve podría bastar con un curetaje dental, un raspado dental o alisado radicular.

En todas las fases es necesario visitar a un especialista en periodoncia para determinar la afectación de las encías y recomendar el tratamiento más adecuado en cada caso. De esta forma evitaremos la formación de bolsas periodontales y en el peor de los casos, la pérdida de dientes.

¿Cómo eliminar las bolsas periodontales?

Caso 1: gingivitis

En las primeras fases de la gingivitis aún no se han formado las bolsas periodontales, por lo que debería ser suficiente con una limpieza dental que elimine el sarro y la placa de los dientes y las encías.

Caso 2: periodontitis

Aquí se habrán empezado a formar los sacos periodontales por lo que será necesario llegar hasta el fondo de las bolsas periodontales y eliminar por completo los depósitos de sarro.

Para las bolsas más pequeñas (hasta 3 milímetros): será suficiente con una higiene profesional con ultrasonidos.

Para bolsas de más tamaño (de 4 a 6 milímetros): se deberá proceder al raspado y alisado radicular.

Caso 3: periodontitis muy avanzada

Si se llega a esta situación la única solución será recurrir a la cirugía para reducir las bolsas periodontales (bolsas de más de 6 milímetros).

La intervención consiste en separar y levantar la mucosa que rodea el hueso del diente, para llegar a las zonas más profundas de las bolsas y retirar todo el sarro acumulado, limpiando y desinfectando la zona.

En los casos en los que se haya producido pérdida del hueso, será necesario realizar un injerto de hueso.

¿Cómo saber si tienes bolsas periodontales?

En Clínicas Dr. Vilar somos expertos en enfermedades periodontales con más de 30 años de experiencia.

Reserva tu cita aquí y revisaremos el estado de tus encías. O llámanos al 932 01 71 52.

 

¿Listo para Sonreir?