La prevención de la caries y la enfermedad periodontal contribuye a mejorar nuestra salud bucal y, aunque no lo creas, nuestra salud en general. La periodontitis o enfermedad de las encías es la patología más común en las personas. Se calcula que en torno al 85 % de la población española mayor de 35 años presenta algún problema relacionado con las encías.
La acumulación de placa bacteriana entre los dientes y las encías puede provocar numerosos problemas de salud bucal. Los más habituales son la inflamación y el sangrado de las encías, pero también puede conducir a la pérdida del hueso que sostiene las piezas dentales, que terminar por caer.
Los principales síntomas de la periodontitis son:
- Sensibilidad y sangrado de encías
- Mala sujeción de los dientes
- Halitosis permanente
- Dolor en la zona afectada
- Retracción e inflamación de las encías
- Dificultades para masticar los alimentos
- Pérdida de piezas dentales
La periodontitis se produce cuando no se trata la gingivitis. La principal consecuencia es la pérdida del diente, lo que afecta a la estética y a la funcionalidad masticatoria. Pero la enfermedad periodontal también tiene repercusiones en la salud general.
¿CÓMO AFECTA LA PERIODONITIS A TU SALUD GENERAL?
La enfermedad de las encías tiene efectos negativos tanto en la salud bucal como en la salud general. La proliferación de bacterias entre los dientes y las encías puede hacer que estas pasen al torrente sanguíneo y se extiendan por otras partes del organismo.
Diferentes estudios confirman la importante vinculación entre salud bucal y salud cardiovascular.
Te explicamos por qué:
- Las bacterias que pasan al sistema circulatorio pueden provocar un endurecimiento de las arterias o aterosclerosis. La ateroesclerosis conlleva mayor riesgo de problemas cardiovasculares, tales como angina de pecho, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
- La inflamación provocada por una infección periodontal puede afectar al metabolismo de las personas con diabetes, una enfermedad considerada como factor de riesgo cardiovascular.
- Una deficiente salud bucal favorece el riesgo de infecciones bacterianas en la sangre, lo cual resulta especialmente perjudicial en personas que padecen problemas de corazón.
Los tratamientos periodontales abordan los diversos problemas de las encías, desde la gingivitis hasta la periodontitis.
Dependiendo del diagnóstico, el dentista comenzará por una limpieza profunda de dientes y encía y podrá prescribir un tratamiento farmacológico para eliminar la infección. En los casos más graves, puede ser necesaria una intervención para ayudar a que el tejido se regenere, evitando así la pérdida de piezas dentales.
La prevención es la mejor forma de evitar las consecuencias negativas de la enfermedad de las encías. Para conservar una buena salud bucal es imprescindible seguir una pautas de higiene bucodental diaria y realizar visitas regulares al dentista.