Las enfermedades periodontales son patologías crónicas peligrosas porque apenas producen síntomas al inicio e, incluso, pueden resultar imperceptibles. Sin embargo, pueden dar a graves daños en la encía y el hueso que sujeta los dientes.
¿Quieres averiguar cómo prevenir las enfermedades periodontales? Hoy dedicamos este artículo a conocer los hábitos que te pueden ayudar a mantener sanos tus dientes y encías.
Factores como la mala higiene bucal, el tabaco, la genética o el estilo de vida pueden dar lugar a la aparición de las enfermedades de las encías. Por este motivo, es importante saber cómo prevenirlas.
Una de las formas más eficaces de combatir los problemas de las encías es visitar al periodoncista con regularidad. El papel de los profesionales de la salud bucodental es fundamental para concienciar a la sociedad sobre la importancia de incluir en nuestros hábitos de higiene una rutina que evitará el desarrollo de esta enfermedad.
5 HÁBITOS DE HIGIENE BUCODENTAL PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES.
La prevención es la mejor medida para evitar el desarrollo de esta patología. Tu periodoncista te puede aconsejar las mejores rutinas que puedes introducir en tu higiene bucodental diaria.
Estos son los 5 hábitos que te ayudarán a mantener tus encías sanas:
- Utiliza una pasta dentífrica con una fórmula específica para prevenir y tratar la inflamación de encías.
- Cepíllate los dientes después de cada comida. Es esencial emplear un cepillo con filamentos medios o suaves con un perfil recto. De esta manera, respetarás y cuidarás las encías.
- Renueva tu cepillo de dientes cada tres meses, aproximadamente. Recuerda que, si no lo haces, el filamento del cepillo perderá efectividad por el desgaste.
- No olvides la limpieza interdental. ¿Sabías que con el cepillado solo llegamos a limpiar el 60 % de la superficie dental? Pues bien, para completar la higiene dental conviene emplear hilo dental o cepillos interproximales.
- Utiliza colutorios bucales. Para una completa limpieza, lo ideal es terminar la higiene diaria con un colutorio bucal. Existen algunos específicos para cuidar las encías. Este producto llega a las zonas más difíciles de alcanzar y, además, mantiene los principios activos en nuestra boca durante más tiempo, evitando que proliferen las bacterias.
Estos son los hábitos diarios que debes tener en cuenta para una higiene completa. La clave está en ser constante. Solo de esta manera podrás evitar la aparición de enfermedades periodontales y todo lo que conlleva: el sangrado de encías, la deterioro del hueso, mal aliento e, incluso, pérdida dental.
Finalmente, recuerda que la periodoncia es la rama de la odontología que trata todas las enfermedades relacionadas con las encías. Si observas enrojecimiento, sangrado o cualquier otra molestia, visita a tu especialista para una revisión completa.
En nuestra clínica de periodoncia diagnosticamos y tratamos las enfermedades de las encías con las tecnologías más avanzadas.