Las visitas periódicas a la clínica dental, junto con una correcta higiene oral, es la mejor forma de prevenir las infecciones bucales. De esta manera, si se produce alguna infección, se detecta a tiempo y se soluciona con más fácilmente.

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS INFECCIONES BUCALES?

La mayor parte de las infecciones bucales se originan en los dientes y en las encías. La causa más frecuente suele ser la acumulación de bacterias como consecuencia de una deficiente higiene bucal.

Los pacientes que toman antibióticos durante largos periodos de tiempo son más propensos a la proliferación de bacterias. Las personas que tienen las defensas bajas o un sistema inmunitario debilitado también pueden sufrir infecciones por bacterias, hongos o virus. El estrés y la genética pueden ser factores que influyen en la aparición de infecciones.

Estas enfermedades pueden ser leves, como una inflamación de las encías, o más graves, como una infección periodontal.

INFECCIONES BUCALES MÁS FRECUENTES

La salud dental puede verse comprometida por algunas de las afecciones bucodentales más comunes, como las siguientes.

La caries

La caries es, quizá, la enfermedad dental más frecuente en la población general. Se origina cuando no se eliminan bien los restos de alimentos entre los dientes. Estos restos se descomponen por la acción de las bacterias, especialmente la Streptococcus mutans, que se fija en dientes y encías formando la placa bacteriana.

Cuando aparece una caries es esencial acudir a la clínica dental para atajarla y evitar que llegue al nervio.

Los abscesos dentales

Los abscesos dentales se producen cuando las bacterias se desarrollan dentro del diente. Suele ocurrir por caries no tratadas o dientes rotos y no reparados, lo que deja vía libre a las bacterias.

El síntoma principal es una acumulación de pus que puede provocar dolor intenso, mal aliento, fiebre e inflamación.

La gingivitis

La gingivitis se ocasiona por un cepillado incorrecto de los dientes, aunque en su desarrollo también pueden influir factores genéticos. La acumulación de placa bacteriana produce una infección que inflama la encía.

Los síntomas de la gingivitis incluyen sangrado, enrojecimiento, sensibilidad y mal aliento. Es fundamental tratarla a tiempo para evitar que llegue al hueso y evolucione en periodontitis.

La periodontitis

La periodontitis es una infección de las encías que ha alcanzado los tejidos que soportan el diente. Esto provoca que la pieza dental pierda su sujeción y se mueva. En los casos más avanzados se puede producir la pérdida del diente.

Un riesgo asociado a la periodontitis es que las bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo y afectar a la salud de todo el organismo.

Todas estas infecciones se pueden evitar con una dieta saludable y una correcta higiene bucal. La salud dental es importante tanto por cuestiones estéticas como funcionales. Los cuidados preventivos y las visitas a tu clínica dental son los mejores aliados para una boca sana.

Si le ha gustado este artículo sobre « ¿Cómo evitar las infecciones bucales?» seguramente le interesará…

¿Listo para Sonreir?